Antes de poner tu casa en venta – Lo que necesitas saber

Antes de poner tu casa en venta

Cada vez más propietarios en México deciden vender su casa por cuenta propia. El deseo de ahorrar la comisión y evitar malas experiencias con agentes inmobiliarios ha llevado a muchos a tomar el control del proceso. Sin embargo, esta decisión puede estar llena de riesgos si no se cuenta con la información adecuada, es por eso que te comparto, lo que necesitas saber antes de poner tu casa en venta.

El problema de fondo: estafas, improvisación y pérdidas millonarias

En los últimos años, la compraventa inmobiliaria entre particulares ha aumentado, pero también lo han hecho los fraudes, errores legales y operaciones inconclusas. Según datos recientes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), los fraudes cometidos por falsos asesores van en aumento en estados como Aguascalientes, Jalisco, CDMX y el Estado de México.

La realidad es que vender sin preparación puede salir mucho más caro que pagar una comisión.

  • Operaciones que no se concretan.
  • Adelantos que desaparecen.
  • Errores legales que frenan la compraventa.
  • Casas mal valuadas que no se venden o se rematan.

¿Deberías vender con un asesor o por tu cuenta?

Mi recomendación siempre será contar con un profesional inmobiliario certificado, que te inspire confianza y te acompañe en cada paso. No solo te ayuda a evitar errores, también maximiza tus posibilidades de éxito.

Pero si ya decidiste hacerlo por tu cuenta (y tienes razones válidas para hacerlo), la clave está en la preparación.

Lo que necesitas saber antes de poner tu casa en venta

Vender una propiedad no es solo publicar un anuncio. Se trata de planear, anticipar riesgos y conocer el proceso completo. Aquí te comparto los aspectos más importantes que debes dominar si decides vender sin intermediarios:

1. Aspectos legales y documentación

  • Escritura pública

  • Boleta predial actualizada

  • Certificado de libertad de gravamen

  • INE, CURP y constancia de situación fiscal

  • En caso de matrimonio, acta y régimen conyugal

2. Implicaciones fiscales

  • ¿Debes pagar ISR?

  • ¿Aplicas para la exención por casa habitación?

  • ¿Cómo debes reportar la operación ante el SAT?

3. Valuación correcta

  • Comparativa de mercado (no lo que pide tu vecino)

  • Valor registral vs valor catastral vs valor comercial

4. Estrategia de marketing

  • Fotografías profesionales

  • Redacción de anuncios que conecten

  • Difusión en canales efectivos

Una guía práctica para vender con estrategia

Por eso escribí el libro Vende tu casa como un héroe. Porque vender una propiedad sin ayuda puede ser posible, pero no debe hacerse a ciegas. La guía está pensada para acompañarte desde el primer paso hasta el cierre, ya sea que decidas hacerlo solo o con apoyo profesional.

Conclusión: Prepararte es ahorrar tiempo, dinero y frustraciones

Ya sea que vendas por tu cuenta o contrates un asesor, el conocimiento es tu mejor herramienta. Cada decisión mal informada puede costarte tiempo, oportunidades… o mucho dinero.

¿Estás por vender tu casa?
Tómate un momento. Aprende. Planifica. Y sobre todo, hazlo con estrategia.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar